martes, 30 de noviembre de 2010

LA AVENTURA DE CREAR UN PERIÓDICO

Un año más llega El País de los Estudiantes, un programa del periódico El País para elaborar un periódico con nuestro alumnado. El número mínimo de alumnos-as para formar un equipo es de 5. Como sabéis este programa viene acompañado de ejemplares gratuitos de El País, un suplemento especial para estudiantes con actividades (muy adecuado para el Plan de Fomento de la Lectura) y un buen número de premios y regalos para el Centro, el alumnado y el profesorado participante.


Si os queréis inscribir basta con que entréis en la página de El País de los Estudiantes, rellenéis unas casillas y luego hagáis una operación similar con el alumnado.

Si pensáis inscribiros, hacedlo antes del 17 de enero, y así os enviarán alguno de los regalos que El País tiene preparado. Si os animáis y tenéis alguna duda, ya sabéis que estoy a vuestra disposición.

sábado, 27 de noviembre de 2010

Ha nacido una nueva blog en La Jarcia

Por exigencias del guión del curso "Escuela Tic 2.0", en cuyo plan de trabajo aparece la creación de una wiki y una blog, para hacer uso de ellas en el aula, y también por convencimiento personal, ya que me gusta mucho trabajar con este escaparate de nosotros mismos que son las Blogs, ha nacido http://geometria-en-la-jarcia.blogspot.com/.

Le deseamos a la nueva criatura una vida larga y provechosa.

¡¡CUÁNTO ME AYUDABA LEER TODAS AQUELLAS PALABRAS DE ÁNIMO!!


"Echo la vista atrás y recuerdo aquellos duros pero maravillosos días de competición
en los que cada día nos jugábamos todo el trabajo que habíamos hecho hasta entonces.
Qué importante era descansar y desconectar de la presión que la carrera llevaba consigo
para poder recuperar la energía que ibas a necesitar al día siguiente.
Recuerdo las noches, después de cenar con todo el equipo y ya tumbado en la cama,
aprovechaba para leer parte del correo que recibía cada día.
Eran cientos las cartas, telegramas y mensajes que llegaban a diario, apoyándome y
dándome ánimos para llegar a Paris vestido de amarillo. Muchas eran cartas de
agradecimiento por los buenos momentos que estaba haciendo pasar a tanta gente, en
otras me decían que no estaba sólo, que pedaleaban conmigo desde casa, etapa tras
etapa y que me veían ganador. ¡Fueron tantos lo mensajes! Cuánto me ayudaba leer
todas aquellas palabras de ánimo.
No podemos saber si todo habría sido lo mismo sin su lectura, lo que sé es que
gracias a ella yo sabía que no estaba sólo, que además de mi equipo y la gente que veía
a los lados de la carretera había mucha más gente que me apoyaba y querían verme otra
vez con el dorsal número 1.
Fue a través de la palabra escrita y de su lectura que yo recibí ese plus de confianza
que en una competición de alto nivel es también necesaria para llegar a lo más alto del
podium.
Sobra decir que saber leer y escribir es una ventana al mundo y lo que nos rodea, que
sin esa capacidad cualquier persona está absolutamente limitada y se perderá mucho de
lo que nos ofrece la vida, que carecerá de las herramientas básicas que permiten conocer
nuestro mundo y a nosotros mismos, eso ya lo sabemos todos. Lo que debemos subrayar
es que todavía hay mucha gente que tiene esa ventana cerrada y que les podemos ayudar.
Como padre, me siento responsable de la educación de mis hijos, como ciudadano
siento la obligación de colaborar para que no haya un sólo niño en el mundo sin acceso
a la escuela. Es una tarea difícil pero hay mucha gente trabajando para que así sea. Yo
me sumo a ellos con la esperanza de que algún día el analfabetismo no será para nadie
una realidad impuesta por sus circunstancias y todo ser humano tendrá la puerta abierta
a la educación".

PREGUNTAS
1. ¿QUIÉN CREES QUE HA ESCRITO ESTA REFLEXIÓN?
2. ¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL QUE NOS QUIERE TRANSMITIR?

viernes, 26 de noviembre de 2010


"No basta saber, se debe también aplicar.No es suficiente querer, se debe también hacer".

martes, 16 de noviembre de 2010

Andalucía se mueve con Europa


Está convocado el concurso "Andalucía se mueve con Europa" para alumnos y alumnas de primer ciclo de la ESO. Creo que puede ser un concurso interesante.

¿Alguien se anima?

lunes, 15 de noviembre de 2010

Mens sana in corpore sano


Esta afirmación la hacían hace ya miles de años, pero no es hasta nuestros días cuando la ciencia ha logrado demostrar esta afirmación.
En el programa de televisión REDES emitido ayer domingo analizaron la importancia de la práctica deportiva (más concretamente de entrenamientos de resistencia aeróbica) y la dieta sana en el desarrollo y cuidado del cerebro, haciedo afirmaciones como que la práctica deportiva era buena para evitar enfermedades mentales como el Alzehimer, el Parkinson o la Depresión.
"Médicos, investigadores, medios de comunicación, en boca de todos se oyen los beneficios del deporte y el ejercicio regular para conservar el cuerpo en forma, prevenir enfermedades cardiovasculares y sentirse mejor anímicamente. Lo que no suelen añadir es que el ejercicio es también un escudo de protección de nuestro cerebro y un estimulador del aprendizaje y la memoria. Así lo han demostrado neurocientíficos como Fernando Gómez-Pinilla, que nos cuenta en Redes cómo se benefician nuestras neuronas de la actividad de los músculos".
El programa dura 27 minutos pero creo que merece la pena verlo. Este es el enlace:
http://www.rtve.es/alacarta/todos/abecedario/R.html#930711

domingo, 7 de noviembre de 2010

Salvemos el Palmar

VÍDEO DE LA MANIFESTACIÓN CONTRA EL MACROPROYECTO HOTELERO EN EL PALMAR (VEJER)



El proyecto pretende construir EL MAYOR COMPLEJO TURÍSTICO DE LA COSTA DE CÁDIZ: un gran resort, que ocuparía 245.000 metros cuadrados, con 650 habitaciones de cuatro y cinco estrellas, restaurantes temáticos y el consabido campo de golf.

PLATAFORMA CIUDADANA CONTRA EL MACROPROYECTO HOTELERO EN EL PALMAR

Enlace a la plataforma de facebook, que cuenta ya con más de 39.000 miembros:

http://www.facebook.com/group.php?gid=210537655718

DEFENDAMOS AHORA UN PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN UNO DE LOS POCOS PARAISOS QUE QUEDAN EN LA COSTA ESPAÑOLA.

miércoles, 20 de octubre de 2010

National Geographic

La red está llena de magníficas páginas web donde encontrar magníficas informaciones. Qué tengo que decir de una publicación de la categoría de National Geographic. Ahora tienen publicada su web en español y en ella podemos ver fotos, artículos, vídeos,...
Creo que no tiene desperdicio y por eso la comparto.

martes, 19 de octubre de 2010

PRESENTACIÓN DE LA MEDIA LUNETA


El próximo viernes 22 de Octubre la Asociación cultural La Media Luneta, inicia un ciclo de presentaciones en El Mirador de la Bahía con la presencia del poeta de Grazalema, Juan Antonio Baena Niño.

Como vemos en el cartel diseñado por Natividad Vidal, estará acompañado a la guitarra por Federico Arévalo y Manolo Ballester.

Nos acompañarán con sus canciones el cantautor Alfonso Baro y el grupo Ayswal.

Y disfrutaremos de las tallas en madera del artista Manuel Losada.

Presentará el acto Juan Manuel Alcedo.

Te esperamos.

domingo, 17 de octubre de 2010

Memorias de Estambul

Pasada ya una semana de mi regreso de Estambul, en la cual no he tenido mucho tiempo casi ni de pararme a reflexionar, me decido a hacer un pequeño recuerdo de esta interesante actividad que he tenido la oportunidad de realizar gracias a la OAPEE.


La actividad era una "Visita de Estudio" en la cual la temática era la aplicación de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En esta actividad tuvimos la oportunidad de presenciar "in situ" la aplicación de las TIC en los centros docentes turcos, más concretamente en el condado de EYUP en Estambul. Además estuvimos exponiendo la situación individual de los centros educativos o profesionales de los miembros componentes de la visita. Estos mimbros proveníamos de Italia, Alemania, Polonia, Letonia, Estonia, Chipre, Hungría, Chequia, Rumania y España.



Después de cinco días de visitas en centros educativos, organismos oficiales y escuchar las diferentes propuestas creo que se pueden sacar diversas conclusiones aplicables a nuestro centro.

Por una parte decir que no tenemos nada que envidiar a nivel de dotación de centro, esto no quita para que tengamos que seguir ahondando en el uso del TIC en la práctica docente. La aplicación de forma efectiva de estas en el proceso de enseñanza-aprendizaje es el verdadero caballo de batalla en todos los paises.

También me parece remarcable el trabajo que hizo la organización y que nos demostró a todo el grupo que, si bien es importante los medios, aún más lo es la ilusión por el trabajo bien hecho, la colaboración como elemento esencial para el éxito de un proyecto y y el respeto entre los miembros del equipo como base del trabajo.

Creo que esto último es también parte del éxito de nuestro propio centro y en cierto modo me sentí reflejado, aunque es algo que creo que siempre es útil recordarnos porque a veces se queda en un segundo plano.

Por supuesto también tuvimos tiempo para visitas culturales por la ciudad y un agradable programa paralelo de ocio que nos hizo formar buen ambiente de grupo y que nos hará, creo que a todos los miembros de esta visita, guardar un maravillos recuerdo de esta semana en la preciosa ciudad de Estambul.

Solo me queda decir: Thank you very much to all my colleagues in this week: Eleanora, Maura, Carolin, Ruth, Stepanka, Jean, Marta, Ioannus, Julija, Aare, Victoria, Mariusz and Piotr. And, of course, thank you very much for all that you have made for us to Serkan, Murat, Sevde and Serkan, our Turkish team. And, of course, I didn't forget the "Big Boss", Mr. Erdogan. Everybody can remember that you have your home in Cadix. Kind Regards.

domingo, 10 de octubre de 2010

SAN BONIFACIO

Durante una semana, un equipo del IES La Jarcia formado por 3 profesores-as (Dori, Gloria y yo, Alfredo) y 4 alumnos-as de 2º B (Julia Crespo, Sergio Morales, Esteban Seda y Yaiza Sotelo) hemos participado en un encuentro del Proyecto Comenius en San Bonifacio (Italia).
Mientras que nuestro alumnado era acogido por familias e iban a clase, como cualquier otro alumno-a, nosotros, los profesores-as, trabajábamos en el proyecto. En nuestras reuniones hemos acordado realizar un análisis de los resultados obtenidos en los cuestionarios medioambientales, que elaboramos y completamos al final del curso pasado, y buscar soluciones a los problemas detectados, además de preparar una presentación para el próximo encuentro sobre la manera en la que trabajamos la defensa del medio ambiente en nuestro instituto, algo que en nuestro centro realiza la Ecoescuela.

También se acordó solicitar un nuevo proyecto Comenius basado en los cambios producidos en las viviendas y arquitectura de las ciudades participantes, y por otra parte en la manera en la que las distintas Administraciones se ocupan de todo lo que sucede en un municipio, partiendo del centro escolar.
La acogida de nuestros colegas italianos, los anfitriones de este encuentro, ha sido muy calurosa y difícil de superar. Junto a ellos y nosotros, participan en este proyecto otros dos centros europeos, uno de Francia (Saint Etienne) y otro de Alemania (Sttugart), además de otro más de Turquía (Tavsanli). Las reuniones hacían pensar en la Torre de Babel. Escuchar al mismo tiempo en un grupo tan reducido de personas, italiano, francés, inglés, alemán, español y turco, es una experiencia tan excitante como agotadora. Una verdadera Torre de Babel.


La experiencia para profesorado y alumnado ha sido totalmente enriquecedora. Es muy motivante ver como nuestro alumnado ha aprovechado el tiempo de una forma sorprendente. Convivencia, inmersión lingüística, disfrute cultural,... Todo ha sido muy positivo. Saber que en esos momentos eramos la imagen de nuestro país, España, era una responsabilidad extra, que en esta ocasión nos ha dejado un muy buen sabor de boca.
Es muy agradable contribuir a construir una nueva Europa, después de siglos de pelearnos entre nosotros, por lo que hay que agradecer a la agencia europea OAPEE (Organismo Autónomo "Programas Educativos Europeos")que nos permita desarrollar esta magnífica experiencia.

No todo fue trabajo, también tuvimos la posibilidad de visitar lugares tan míticos como Verona (la ciudad de Romeo y Julieta y La Arena), el lago Garda (el mayor lago de Italia) y...
">. 
Venecia.


Poco más que decir. 

Ha sido un placer compartir este encuentro con el profesorado y alumnado de los otros centros participantes, y por supuesto con nuestro propio alumnado, con el que nos hemos sentido muy a gusto, al igual que ellos. Ya veis que es difícil de superar. Es cierto que sentimos que nuestras ausencias en el instituto haya supuesto aumentar la carga de trabajo de nuestros compañeros-as, pero ojalá que poco a poco todo el claustro se vaya implicando en esta experiencia y todo el profesorado pueda participar en ella. 

¡Arrivederci Italia!

sábado, 9 de octubre de 2010

LAS FRONTERAS DE LA EDUCACIÓN


Un viejo proverbio enseña que "enseñar a pescar es mejor que dar pescado".Éso está muy bien, muy buena idea pero ....
¿Qué pasa si alguien compra el río, que era de todos, y nos prohíbe pescar?
¿O si el río se envenena, y envenena a sus peces, por los desperdicios tóxicos que le echan?
O sea: ¿Qué pasa si pasa lo que está pasando?.
Eduardo Galeano.

jueves, 7 de octubre de 2010

¿ESTÁ NUESTRA VIDA VACÍA?


“Al parecer la vida está construida de tal forma que nadie puede llenarla solo. A las flores no les basta con tener pistilos y estambres, y un insecto o la brisa deben introducir el pistilo en el estambre.
La vida es igual, contiene su propio vacío, que sólo otro puede llenar. Al parecer el mundo es la suma de esos otros y sin embargo no sabemos, ni nos dicen que nos complementamos mutuamente.
Vivimos de forma desperdigada ignorándonos unos a otros, a veces nos permitimos encontrar desagradable la presencia del otro.
¿Por qué está construido el mundo de un modo tan desordenado?"
Air Doll

martes, 5 de octubre de 2010

Desde Estambul (II)


Aquí os dejo la primera foto oficial del grupo. Hay muchas más porque nos van echando fotos por todos los colegios que visitamos.
Hoy hemos visitado al alcalde, una escuela de formación profesional y un colegio de primaria. Por cierto, vaya despachos que gastan en este país los directores...

lunes, 4 de octubre de 2010

Desde Estambul

Pues sí, desde Estambul estoy escribiendo este post.
Estoy aquí realizando una Visita de Estudios dentro del programa que ofrece la OAPEE (Organización Autónoma de Programas Educativos Esuropeos).
Nos hemos reunido aquí 15 profesionales de la educación de diferentes paises europeos (Alemania, Italia, Turquía, Letonia, Hungría, Estonia, Polonia, Chequia, Irlanda, Rumanía) para hablar sobre el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación dentro del entorno educativo.
Cada cual presentará el uso de las TIC en sus centros y sistemas educativos.
En 20 minutos empezamos con el programa. Os iré manteniendo informados.
Saludos.

domingo, 3 de octubre de 2010

EL BAMBÚ JAPONÉS


"Para tener bambú, siembras la semilla, la abonas, y te esfuerzas para regarla cada tercer día. Durante los primeros meses no sucede nada notable. Los meses de tu esfuerzo se vuelven años y aún no sucede nada apreciable. De hecho, no verás nada durante siete años. Una persona ignorante estaría convencida de no poder cultivar el bambú.
Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de sólo seis semanas, la planta de bambú brota de la tierra y crece ¡más de 30 metros!
.
Un ignorante viendo el bambú brotar y crecer podría pensar que le llevó sólo seis semanas. Pero la verdad es que toma siete años y seis semanas. Durante los primeros siete años de aparente inactividad, el bambú genera un complejo sistema de raíces que le permitirá sostener el crecimiento que tendrá al fin de esos siete años".


En la vida cotidiana el ser humano trata de encontrar soluciones rápidas, triunfos apresurados. No entiende que el éxito es, simplemente, resultado del crecimiento interno, lo que es un proceso lento que requiere tiempo y esfuerzo constante.

Por la misma impaciencia, muchos de aquellos que aspiran a resultados en corto plazo, con frecuencia abandonan sus metas justo cuando están a punto de lograrlas. No entienden que uno de los Secretos del Éxito es la Persistencia al Propósito. También lo es la Paciencia. En muchas ocasiones estaremos frente a situaciones en las que parece que nada está sucediendo, ésto puede ser extremadamente frustrante.

En tales momentos, es de sabios recordar el bambú. Mientras no abandonemos nuestro desarrollo y nuestras metas por no ver los resultados que esperamos, debemos recordar que algo siempre está sucediendo dentro de nuestro SER. Estamos creciendo, madurando y preparándonos.

Si no consigues lo que anhelas, no desesperes…
quizá sólo estés echando raíces…

i

jueves, 23 de septiembre de 2010

Software para la creación de mapas conceptuales

El otro día nuestro asesor del CEP, Francisco Hernández, me habló de un software libre para la creación de mapas conceptuales. Me ha enviado el enlace: http://cmap.ihmc.us/ y yo ya lo he probado.

El registro es gratuito y su utilización muy intuitiva. Os animo a que lo probéis.

Os dejo un primer mapa conceptual que he realizado para mi asignatura y que ya les he colgado a mi alumnado en el blog del departamento.


jueves, 16 de septiembre de 2010

LA QUINTA DE LA ESENCIA


Portada del Libro y Cartel Anunciador del Evento

Mañana Viernes 17 de Septiembre de 2010 a las 20,30h El Fuego de la Utopía presenta en el Bar Mirador de la Bahía (Ribera del Muelle s.n.,junto a Motomar) el libro de antología poética "La Quinta de la Esencia" en el que intervienen 5 jóvenes poetas menores de 20 años.
De Puerto Real, Irene Alcedo y María Hermida
De Grazalema, Pablo Baena
De Prado del Rey, Alejandro Holgado y Manuel Fernández.
El evento contará con la participación de Juan Manuel Alcedo y Alfonso Baro.
Es una oportunidad única de acercarse a las letras de estos jóvenes escritores

jueves, 9 de septiembre de 2010

VERDADES ESCONDIDAS

"Verdades Escondidas" es un proyecto que pone en marcha hace unos meses Producciones Utopía, un grupo integrado por amantes de la música.Es a su vez una Cooperativa de Autores y mucho más.
Con el patrocinio de diversas entidades comienzan a recopilar datos, historias, canciones , fotos, dibujos, etc para dar forma a un proyecto de recuperación de Memoria Histórica.
Con la colaboración de más de 100 personas logran editar un disco titulado "Verdades Escondidas" en el que pone voz y música la joven cantautora sevillana Lucía Socam.
El disco consta de 18 temas entre los que se incluyen una poesía de la poeta de Puerto Real Irene Alcedo ("Trece Rosas") a la que Lucía pone música y una canción compuesta por el cantautor portorrealeño Alfonso Baro ("Manuel").
El disco te lo puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace:
http://produccionesutopia.blogspot.com/
Próximamente, saldrá también el libro y habrá representaciones por diversas ciudades de la geografía española y también por diversos centros públicos entre los que es muy posible que esté el I.E.S. La Jarcia de Puerto Real.
Lo recomiendo encarecidamente, aunque sea parte implicada.

En Puerto Real

martes, 17 de agosto de 2010

Homenaje a Miguel Hernández

En este año en que recordamos a Miguel Hernández han habido muchas iniciativas para recordar a este gran poeta español.
Quizás la mayoría queda muy lejos de nuestros alumnos pero no me negarán que este tributo que hace el rapero español Nach sí que les va a gustar:



Feliz verano