El próximo domingo 18 de enero se podrá disfrutar de "Matemagia", a cargo de Manuel Martínez Díaz, profesor del IES Cristóbal Colón de Sanlúcar de Barrameda. Esta actividad está enmarcada en “El Patio de la Ciencia”, un programa de divulgación científica desde una perspectiva amena y lúdica. Está organizado por la Fundación Provincial de Cultura de Diputación, con la colaboración de las Asociaciones de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka y Andaluza de Educación Matemática Thales. El programa se completa según el siguiente calendario:
- Domingo, 15 de febrero, “Un día de un curioso, un curioso día”, que presentará Manuel Fernández Tapia, del Centro Principia de Málaga.
- Domingo, 15 de marzo, “Rincones Científicos”, a cargo de la Asociación de Profesores Eureka.
- Domingo, 19 de abril, “Jugando con las Matemáticas”, por la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales.
Todos estos actos dan comienzo a las 12.30 horas en el Palacio Provincial, sede de la Diputación, en la Plaza de España, en Cádiz, con entrada libre hasta completar el aforo del patio.
jueves, 15 de enero de 2009
Matemagia
Publicado por
Irene
en
23:18
2
comentarios
X EDICIÓN MERCADILLO DE INTERCAMBIO
o Fecha de inicio: lunes día 19
o Fecha de finalización: viernes día 6 de febrero.
Horario: de 8.00hs a 14.30hs por la mañana
de 15.30hs a 22.00hs por la tarde.
Requisitos para participar:
1. No se admitirá material anterior a 1999, ni tomos sueltos de enciclopedias u obras seriadas, así como libros de textos, obras de mercadillos anteriores, ni documentos en formato video.
2. Se intercambiará máximo dos materiales por persona/día.
3. El material intercambiable deberá ser original y encontrarse en perfecto estado.

Publicado por
Julio
en
17:31
0
comentarios
Bibliotecas
Jackes Benigne Bossuet
Publicado por
Julio
en
10:49
0
comentarios
domingo, 11 de enero de 2009
El viaje de Said
Este cortometraje ganó el premio Goya al mejor corto de animación en 2007. Trata sobre el drama de la inmigración ilegal a nuestro país, desde el punto de vista de un niño que sueña con un mundo mejor.
Publicado por
Irene
en
00:05
1 comentarios
lunes, 5 de enero de 2009
Tráfico de humanos
Este gran vídeo de la MTV, con la música de Radiohead "All I need", compara las necesidades que existen en dos formas de vida distintas: del lado Occidente, un niño que goza de alimentos, estudio y buena calidad de vida, y del lado Oriente, se muestra como un niño sufre la explotación desde muy temprana edad para poder comer y, por lo mismo ni siquiera tiene oportunidad de estudiar.El vídeo pertenece a la campaña impulsada por MTV contra el tráfico de seres humanos. Fue rodado en Australia por el oscarizado John Seale y el director Steve Rogers.
"Sigamos gastando, gastándonos, despilfarrando las vidas en una ruleta consumista con cosas que no necesitamos y otras que tiramos deliberadamente a la basura, porque todo tiene una fecha de caducidad preestablecida por un sistema que llega a incidir hasta en nuestro mundo sentimental...
Publicado por
Rosemary
en
16:38
0
comentarios
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Peregrinos
Dos hombes y un destino, en busca de una respuesta a sus vidas.
"Polvo, barro, sol y lluvia es camino de Santiago.Millares de peregrinosy más de un millar de años.
Peregrino ¿Quién te llama?¿Qué fuerza oculta te atrae? Ni el campo de las estrellas, ni las grandes catedrales.
No es la bravura navarra, ni el vino de los riojanos, ni los mariscos gallegos, ni los campos castellanos.
Peregrino ¿Quién te llama? ¿Que fuerza oculta te atrae? Ni las gentes del Camino, ni las costumbres rurales.
No es la historia y la cultura, ni el gallo de la Calzada, ni el palacio de Gaudí,ni el castillo de Ponferrada.
Todo lo veo al pasar,y es un gozo verlo todo, mas la voz que a mi me llama la siento mucho más hondo.
La fuerza que a mi me empuja,la fuerza que a mi me atrae,no sé explicarla ni yo ".
Subscribete a los comentarios del post, o deja
Publicado por
Rosemary
en
23:34
3
comentarios
martes, 16 de diciembre de 2008
Programa ambientech
Hemos recibido su formulario de solicitud de información sobre el programa ambientech con petición de claves de acceso temporal para su centro.
Publicado por
Alfredo
en
16:35
0
comentarios
martes, 2 de diciembre de 2008
Curso de informática básica
Quién esté interesado debe ponerse en contacto conmigo (Julio) para pasar el listado lo antes posible. El curso se realizará los lunes por la tarde durante el mes de enero (5-6 tardes) en algún centro de Puerto Real (quizás incluso el nuestro).

Publicado por
Julio
en
10:35
0
comentarios
domingo, 30 de noviembre de 2008
Visita de estudio a Rumanía
Publicado por
Rosemary
en
09:01
8
comentarios
jueves, 27 de noviembre de 2008
Bitácora de coeducación
En este caso se trata del proyecto de COEDUCACIÓN
Este proyecto pretende fomentar la educación de nuestras chicas y chicos en igualdad desterrando roles establecidos por nuestra sociedad, estando coordinado por Paula Marchena.
Os animamos a visitar su página.

Publicado por
Julio
en
10:08
0
comentarios
viernes, 21 de noviembre de 2008
Llegó el gran día
Por fin, después de casi tres meses, llegó el GRAN DÍA.
Publicado por
Julio
en
13:34
0
comentarios
martes, 18 de noviembre de 2008
Pharming or Phishing ?????
Publicado por
Rosemary
en
20:13
0
comentarios
martes, 11 de noviembre de 2008
La "mujer del mes"

Publicado por
Julio
en
10:18
0
comentarios
viernes, 31 de octubre de 2008
Reflexiones de una ovejita y un delfín
Publicado por
Julio
en
13:33
3
comentarios
martes, 21 de octubre de 2008
El mes de la castaña

En Igualeja, el pueblo de nuestro compañero Alonso, el mes de octubre tiene otro nombre: "el mes de la castaña". Y es que este idílico pueblo incrustado en plena serranía rondeña está completamente rodeado de castaños y todo el pueblo se ve implicado en la recolección de este típico fruto otoñal formando parte de la economía sostenible del lugar.
El pasear entre los castaños, viendo la variedad de colores de sus hojas en esta fecha, que van desde el verde intenso al rojo pasando por tonalidades amarillas, con una gran variedad de setas y divisando infiltrados entre los castaños otros árboles como encinas, alcornoques, olivos, cerezos,... en fin, lo dicho, un verdadero paraíso.
Este fin de semana estuve allí y tuve la suerte de participar en la recolecta de la castaña. Trabajo duro que hay que realizar a mano, abriendo los erizos donde se esconden y que proporciona una gran satisfacción, al menos desde el punto de vista del turista que va a pasar allí un solo fin de semana y que sabe que al siguiente día no tendrá que volver a estar varias horas agachado, claro.
Alonso manda un gran saludo a todos: compañeros, alumnos, padres,... Sigue siendo la misma gran persona.
Aquí teneis una colección de fotos de los castaños.
![]() |
Castaños en Igualeja |
Publicado por
Julio
en
09:52
3
comentarios
viernes, 17 de octubre de 2008
Blog de la asignatura de IPRO
En este caso se trata de una nueva bitácora que las alumnas de Iniciación Profesional de 4º de ESO han empezado a realizar y en el que irán exponiendo contenidos relacionados con la asignatura, así como noticias interesantes y enlaces de interés.
Os animamos a todos a entrar en el blog y seguir de cerca la evolución de esta asignatura.
http://iprolajarcia.blogspot.com/

Publicado por
Julio
en
10:52
0
comentarios
miércoles, 15 de octubre de 2008
sábado, 27 de septiembre de 2008
PADRES CONTRA PROFESORES: ¿QUIÉN TIENE LA CULPA DEL FRACASO ESCOLAR?
Durante el mes de octubre tendremos nuestro primer contacto con los padres de nuestro alumnado. Me parece conveniente que aprovechemos esta oportunidad para transmitirles ideas tan importantes como las que aparecen en este artículo:
Después de acudir por primera vez a una reunión de padres de alumnos, F. se sintió deprimido. La implicación mostrada por el resto de progenitores le hizo ser consciente de su ausencia. Dedicado íntegramente a su trabajo en una gran empresa de la construcción, apenas pasaba tiempo con su familia. Y lo que es más, tampoco le apetecía: los proyectos con los que lidiaba cotidianamente le resultaban mucho más atractivos que el exigente cuidado de los críos. Cuando vio que aquellos padres se conocían, que llamaban por los nombres de pila a los hijos de los demás y que sabían muchos detalles del día a día del colegio, se sintió en falta, como si estuviera fallando en algo esencial a su familia. Al día siguiente, y después de conversar con sus compañeros de trabajo, F. recuperó el ánimo: quizá no estuviera mucho con ellos, pero gracias a las horas que pasaba en la oficina, sus hijos gozaban de un nivel material elevado, recibían una educación privilegiada y, si todo iba normal, se licenciarían en una buena universidad anglosajona.
La actitud de F. es algo habitual en muchos padres. Hoy día, se prioriza la vida profesional sobre la familiar, siendo esta actitud, precisamente, una de las principales quejas del colectivo de profesores. Según éstos, los padres pretenden que la escuela supla su ausencia y provea de los valores que ya no genera la educación en el hogar. Así, aseguran, se quiere que la escuela ponga las bases para resolver todo aquello (desde la falta de disciplina hasta la violencia de género) a lo que la sociedad no sabe dar solución.
Los profesores "se sienten solos y maltratados, en la medida en que se les está haciendo responsables de un compromiso educativo que corresponde a todos. No se puede culpar únicamente a la escuela de las cosas que no funcionan".
En ese orden de cosas, los docentes recriminan a los progenitores una serie de actitudes altamente negativas.
La primera de ellas, su injustificada exigencia: "Dejan a sus hijos por la mañana en las aulas y quieren que ya estén educados cuando les recogen por la tarde".
En segundo lugar, que no colaboran en la tarea educativa ratificando sus actuaciones: "A menudo, los padres se ponen de parte de los alumnos en contra de los maestros".
Pero también se sienten muy incómodos porque se les demanda "que eduquen en valores como el respeto, la disciplina o la solidaridad, cuando el conjunto social, empezando por la familia, cultiva el inmediatismo y el utilitarismo" .
Claro que el problema va más allá de los posibles reproches cruzados entre instituciones educativas y familia. Que los progenitores posean extensas jornadas laborales, que vivan pendiente de la hipoteca y que no impongan en el hogar un orden claro y racional posee efectos de todo orden, como puede apreciarse en el interior de las consultas de salud mental.
Por diversas causas, estamos asistiendo a la dimisión de los padres. De una parte, hay que subrayar cómo éstos se han quedado sin los códigos bajo los que se educaron: ni han podido ni han querido reproducir el modelo autoritario de educación que recibieron, pero tampoco han sabido encontrar uno nuevo".
En otro sentido, están en una posición ambivalente ante los límites, ya que "como no quieren ser identificados con los padres carcas del pasado, se sienten muy incómodos cuando han de hacer valer las normas". Y además, como los cambios en la sociedad han retrasado la incorporación al trabajo y a la vida en pareja, "muchos padres son (o quieren ser) jóvenes todavía. Son gente que está aún construyendo su vida profesional y afectiva. Y más aún si han rehecho su relación de pareja".
Como resultado de este cúmulo de factores, "los padres terminan por delegar en la escuela responsabilidades educativas que les son propias".
Publicado por
Rosemary
en
09:55
2
comentarios
domingo, 7 de septiembre de 2008
Operación "London-Jarcia"
Publicado por
Rosemary
en
19:40
0
comentarios
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Las vacaciones llegan a su fin, de vuelta al trabajo ............
Publicado por
Rosemary
en
18:59
2
comentarios