jueves, 15 de enero de 2009

Matemagia

El próximo domingo 18 de enero se podrá disfrutar de "Matemagia", a cargo de Manuel Martínez Díaz, profesor del IES Cristóbal Colón de Sanlúcar de Barrameda. Esta actividad está enmarcada en “El Patio de la Ciencia”, un programa de divulgación científica desde una perspectiva amena y lúdica. Está organizado por la Fundación Provincial de Cultura de Diputación, con la colaboración de las Asociaciones de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka y Andaluza de Educación Matemática Thales. El programa se completa según el siguiente calendario:
- Domingo, 15 de febrero, “Un día de un curioso, un curioso día”, que presentará Manuel Fernández Tapia, del Centro Principia de Málaga.
- Domingo, 15 de marzo, “Rincones Científicos”, a cargo de la Asociación de Profesores Eureka.
- Domingo, 19 de abril, “Jugando con las Matemáticas”, por la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales.

Todos estos actos dan comienzo a las 12.30 horas en el Palacio Provincial, sede de la Diputación, en la Plaza de España, en Cádiz, con entrada libre hasta completar el aforo del patio.

X EDICIÓN MERCADILLO DE INTERCAMBIO

El próximo día 19 en la Biblioteca Pública dará comienzo uno de los eventos más esperado, se trata de la edición de invierno del Mercadillo de Intercambio. Celebrándose ya su X edición. Que pone a disposición del público más de 3.000 obras en perfecto estado para poder intercambiar. Donde el amante de los libros disfrutará ojeando el material expuesto; el coleccionista quizás encuentre aquella obra que estaba buscando; el apasionado del cine localice una versión que desconocía, al neo lector le atraiga alguna obra por su portada, colorido…... La única ocasión para renovar nuestra biblioteca particular de forma gratuita.

o Fecha de inicio: lunes día 19
o Fecha de finalización: viernes día 6 de febrero.
Horario: de 8.00hs a 14.30hs por la mañana
de 15.30hs a 22.00hs por la tarde.

Requisitos para participar:

1. No se admitirá material anterior a 1999, ni tomos sueltos de enciclopedias u obras seriadas, así como libros de textos, obras de mercadillos anteriores, ni documentos en formato video.

2. Se intercambiará máximo dos materiales por persona/día.

3. El material intercambiable deberá ser original y encontrarse en perfecto estado.


Bibliotecas

“En Egipto se llamaban a las bibliotecas, el tesoro de los remedios del alma. En efecto, curábase en ellas de la ignorancia, la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas las demás”.
Jackes Benigne Bossuet


domingo, 11 de enero de 2009

El viaje de Said

Este cortometraje ganó el premio Goya al mejor corto de animación en 2007. Trata sobre el drama de la inmigración ilegal a nuestro país, desde el punto de vista de un niño que sueña con un mundo mejor.

lunes, 5 de enero de 2009

Tráfico de humanos


Este gran vídeo de la MTV, con la música de Radiohead "All I need", compara las necesidades que existen en dos formas de vida distintas: del lado Occidente, un niño que goza de alimentos, estudio y buena calidad de vida, y del lado Oriente, se muestra como un niño sufre la explotación desde muy temprana edad para poder comer y, por lo mismo ni siquiera tiene oportunidad de estudiar.El vídeo pertenece a la campaña impulsada por MTV contra el tráfico de seres humanos. Fue rodado en Australia por el oscarizado John Seale y el director Steve Rogers.


"Sigamos gastando, gastándonos, despilfarrando las vidas en una ruleta consumista con cosas que no necesitamos y otras que tiramos deliberadamente a la basura, porque todo tiene una fecha de caducidad preestablecida por un sistema que llega a incidir hasta en nuestro mundo sentimental...


Mientras otros, con problemáticas elementales, luchan por sobrevivir día a día. Todos sabemos de estas obviedades pero casi nadie practica ese cambio que siempre debe comenzar por uno mismo (nuestra conciencia), se extiende alrededor, para más tarde aspirar a conquistar el mundo (el nuestro).Bonito, utópico y necesario.

Somos responsables de nuestras posesiones, si es que realmente somos poseedores y no poseídos". ADR

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Peregrinos


Peregrino es todo aquél que tiene un espiritu libre, un equipaje ligero, un alma solidaria, ... y sigue espontánemente el camino de sus sueños.
Dos hombes y un destino, en busca de una respuesta a sus vidas.
Dos almas valientes se unirán para emprender una gran aventura, que tiene su fin en Santiago de Compostela.


"Polvo, barro, sol y lluvia es camino de Santiago.Millares de peregrinosy más de un millar de años.
Peregrino ¿Quién te llama?¿Qué fuerza oculta te atrae? Ni el campo de las estrellas, ni las grandes catedrales.
No es la bravura navarra, ni el vino de los riojanos, ni los mariscos gallegos, ni los campos castellanos.
Peregrino ¿Quién te llama? ¿Que fuerza oculta te atrae? Ni las gentes del Camino, ni las costumbres rurales.
No es la historia y la cultura, ni el gallo de la Calzada, ni el palacio de Gaudí,ni el castillo de Ponferrada.
Todo lo veo al pasar,y es un gozo verlo todo, mas la voz que a mi me llama la siento mucho más hondo.
La fuerza que a mi me empuja,la fuerza que a mi me atrae,no sé explicarla ni yo ".

¡Ánimo compañeros y que la fuerza de nuevo os acompañe!

¡¡MUCHA SUERTE Y BUEN CAMINO!!

"Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda
que nunca se ha de volver a pisar."

Subscribete a los comentarios del post, o deja

martes, 16 de diciembre de 2008

Programa ambientech

(Solicité información sobre una web de educación que ha recibido varios premios en la que se tratan los temas de medioambiente siguientes: Agua, Energía, La Tierra, Sociedad y Explorando, en unidades didácticas multimedia dentro de las siguientes áreas física, química, biología, geología, sociales y tecnología. Es de pago pero nos permiten echarle un vistazo con las claves que están más abajo hasta el 24 de diciembre. El mensaje que recibí es el que aparece a continuación)


Hemos recibido su formulario de solicitud de información sobre el programa ambientech con petición de claves de acceso temporal para su centro.
Estas claves de acceso les permitirán tanto a usted como a sus compañeros de centro hacer una valoración de todos los materiales del programa así como hacer pruebas de usuario con sus alumnos sin ningún compromiso.

usuario: ieslajarcia
clave: ieslajarcia_dic

obertura claves: 15/12/2008
finalización de clave: 24/12/2008

SINOPSIS DEL PROGRAMA AMBIENTECH

El programa ambientech es un portal educativo que pretende básicamente difundir y facilitar el aprendizaje de las ciencias y el medio ambiente en las escuelas de secundaria e impulsar el uso de las TICs en el aula. Este portal funciona gracias a una red de escuelas que aportan una cuota anual para poder acceder a todas las áreas del portal. Gracias a la aportación de las escuelas y otras ayudas, podemos actualizar y ampliar los contenidos año tras año al mismo tiempo que mantenemos el funcionamiento del portal.

El programa ambientech está editado en 3 idiomas (castellano, catalán e inglés) y se divide en 5 grandes áreas: Agua, Energía, La Tierra, Sociedad y Explorando. Cada una de estas áreas desarrolla unidades didácticas multimedia con contenidos curriculares de física, química, biología, geología, sociales y tecnología. Estas unidades trabajan un tema en concreto con animaciones atractivas y ejercicios interactivos. Al final de cada unidad hay un cuestionario para el alumno donde se puede ver la evolución de su estudio. Los profesores que lo solicitan pueden recibir este cuestionario resuelto en su correo electrónico y comprobar directamente el resultado de sus alumnos. Los alumnos pueden trabajar tanto en el colegio como desde casa.

Las cuotas de inscripción anuales para ser un centro asociado al programa ambiente son las siguientes:

* 95 euros/año. Esta cuota permite el acceso a todos los materiales en una sola lengua durante el periodo de tres meses. * Esta cuota no contempla la programación que permite recibir los test de evaluación a correo electrónico del profesor.
180 euros/año. Esta cuota permite el acceso a todos los materiales del portal en una lengua para todo el centro (alumnos y profesores) durante un año.
240 euros/año. Esta cuota permite el acceso a todos los materiales del portal en dos lenguas para todo el centro (alumnos y profesores) durante un año.
360 euros/año. Esta cuota permite el acceso a todos los materiales del portal en tres lenguas para todo el centro (alumnos y profesores) durante un año.


Quedamos a su disposición para cualquier otra información o duda que deseen comentarnos.

Cordialmente,


Carme Ventura
Asociación Ambientech
C/ Aribau, 36, entlo. 1ª
Telf. 93 534 80 68

martes, 2 de diciembre de 2008

Curso de informática básica

Se nos ha ofertado por parte del CEP un curso de Informática Básica en entorno Guadalinex. Este curso está dirigido a personas que no han tenido contacto con este entorno (utilizado en nuestro centro) o tiene lagunas básicas en el uso de las herramientas básicas necesarias para nuestra labor docente.
Quién esté interesado debe ponerse en contacto conmigo (Julio) para pasar el listado lo antes posible. El curso se realizará los lunes por la tarde durante el mes de enero (5-6 tardes) en algún centro de Puerto Real (quizás incluso el nuestro).


domingo, 30 de noviembre de 2008

Visita de estudio a Rumanía


En representación de nuestro centro, participaré en una visita de estudio (del 7 al 13 de diciembre) organizada en Rumanía, en Ramnicu Valcea.

El tema que trataremos es: "Todos diferentes, todos iguales. Las mismas oportunidades en educación para todo el alumnado".

Colaborarán representantes de otros países como Italia, Reino Unido,Irlanda y Francia.

Visitaremos muchos centros educativos y espero traer muchas fotos y muchas cosas interesantes de este país tan frío.........
Entre visita y visita a centros escolares, intentaré estar en contacto con vosotros, ¡quien sabe a lo mejor me encuentro al verdadero drácula .......! y nunca se sabe lo que pueda ocurrir .... aunque a mí lo de empalar no me hace mucha gracia.

Una despedida a la rumana: "La revedere!!!"

jueves, 27 de noviembre de 2008

Bitácora de coeducación

Damos la bienvenida a un nuevo proyecto que se anima a utilizar las TIC como plataforma de difusión de sus actividades.
En este caso se trata del proyecto de COEDUCACIÓN
Este proyecto pretende fomentar la educación de nuestras chicas y chicos en igualdad desterrando roles establecidos por nuestra sociedad, estando coordinado por Paula Marchena.
Os animamos a visitar su página.


viernes, 21 de noviembre de 2008

Llegó el gran día

Por fin, después de casi tres meses, llegó el GRAN DÍA.

La operación LONDON-JARCIA está a punto de despegar. Todos y todas vamos con mucha ilusión y ganas de pasarlo bien.
El lunes vendremos más cansados pero también más felices.
Good travel.

martes, 18 de noviembre de 2008

Pharming or Phishing ?????


Pues como dice un amigo mío "a perro flaco todo se le vuelven pulgas".

Hoy he aprendido bien la lección de inglés y de informática, espero que sirva para que todos estemos atentos y en alerta para protegernos también de los "ciberdelincuentes".

En un marco económico donde la crisis ha golpeado con fuerza la economía española y los ciudadanos han encontrado en Internet el medio idóneo para adquirir bienes a precio más competitivo (o sea viajes, hostales, etc), se hace más necesario que nunca ser extremadamente precavidos a la hora de realizar transacciones económicas "on line", ya que sin saberlo, podemos estar siendo víctimas de un asalto informático.

Los "phishers" intentan, de forma fraudulenta, a dquirir información confidencial de una víctima haciéndose pasar por un tercero de confianza, una empresa o una institución, utilizando la tecnología de la información y comunicación. Este término viene de la palabra inglesa "fishing" (pesca), haciendo alusión al acto de pescar usuarios mediante la utilización del correo electrónico como cebo para capturar información confidencial de su presa. Los ataques de phishing se han extendido hasta la banca y redes sociales.En2007 se registraron 1644 casos de fraude por Internet dirigidos a bancos y cajas. (Guardemos el dinero como hacían nuestras abuelas, debajo del colchón..)

Otra modalidad más dañina sería "el pharming", un ataque invisible que se basa en la vulnerabilidad del sistema.Los "troyanos" o cualquier otro virus se infiltran en el ordenador y acceden a datos confidenciales.No provoca daños en nuestro ordenador y no es advertido por la mayoría de los antivirus.
Los "pharmers" manipulan la ID del navegador y suplantan la página.Inyectan direcciones IP falsas que redireccionan el navegador del incauto internauta hacia la web ilegítma creada "ad hoc".

Pues leyendo todo esto, sólo me queda como consuelo pensar que no sólo a la gente de a pié, como yo, les ocurre estas cosas, nadie está libre de estos ataques, y si no que le pregunten al presidente francés ...

RECOMENACIONES

- No facilite sus claves personales a terceros por tfno, fax o correos electrónicos y desconfíe de los e-mails que le solicitan sus claves con urgencia.

- Mantenga el navegador y el antivirus actualizados y con los últimos parches de seguridad instalados.

- Cuando se disponga a realizar transacciones electrónica, asegúrese de que la web utiliza protocolo seguro observando si la URL comienza por "https://".

- Acceda siempr a la web de su banco o a los portales de comercio electrónico desde un ordenador seguro.

- Nunca haga clic en enlaces dentro de un e-mail e ignore siempre los e-mails que solicitan acciones.

- Use programas que verifiquen automáticamente si una URL es legítima antes de que usted acceda al sitio.

- Tenga mucho cuidado al descargar cualquier software de la Web y al abrir adjuntos de e-mail- un vídeo- gráfico o PDF-, aunque sea de alguien conocido.
"PASE LO QUE PASE, MAÑANA SALDRÁ EL SOL POR EL MISMO SITIO"

martes, 11 de noviembre de 2008

La "mujer del mes"

Aquí os dejo este enlace a un interesante artículo sobre la "mujer del mes" en nuestro centro: Edurne Pasaban
Esta montañera vasca está en la "carrera" por ser la 1ª mujer en coronar las 14 cimas de más de 8.000 metros del mundo y en este momento ya lleva 11. Estoy seguro que celebraremos su azaña.



Enlace

viernes, 31 de octubre de 2008

Reflexiones de una ovejita y un delfín


Escribo este artículo con mucho entusiasmo puesto que os presento el blog personal de una alumna del instituto, María Hermida. En esta bitácora María escribe sus reflexiones y nos recomienda libros, música, discos,...
Lo dicho, todo un placer.

martes, 21 de octubre de 2008

El mes de la castaña


En Igualeja, el pueblo de nuestro compañero Alonso, el mes de octubre tiene otro nombre: "el mes de la castaña". Y es que este idílico pueblo incrustado en plena serranía rondeña está completamente rodeado de castaños y todo el pueblo se ve implicado en la recolección de este típico fruto otoñal formando parte de la economía sostenible del lugar.
El pasear entre los castaños, viendo la variedad de colores de sus hojas en esta fecha, que van desde el verde intenso al rojo pasando por tonalidades amarillas, con una gran variedad de setas y divisando infiltrados entre los castaños otros árboles como encinas, alcornoques, olivos, cerezos,... en fin, lo dicho, un verdadero paraíso.
Este fin de semana estuve allí y tuve la suerte de participar en la recolecta de la castaña. Trabajo duro que hay que realizar a mano, abriendo los erizos donde se esconden y que proporciona una gran satisfacción, al menos desde el punto de vista del turista que va a pasar allí un solo fin de semana y que sabe que al siguiente día no tendrá que volver a estar varias horas agachado, claro.
Alonso manda un gran saludo a todos: compañeros, alumnos, padres,... Sigue siendo la misma gran persona.
Aquí teneis una colección de fotos de los castaños.




Castaños en Igualeja

viernes, 17 de octubre de 2008

Blog de la asignatura de IPRO

Tenemos la satisfacción de presentaros un nuevo proyecto que se está realizando en nuestro centro relacionado con las nuevas tecnologías.
En este caso se trata de una nueva bitácora que las alumnas de Iniciación Profesional de 4º de ESO han empezado a realizar y en el que irán exponiendo contenidos relacionados con la asignatura, así como noticias interesantes y enlaces de interés.
Os animamos a todos a entrar en el blog y seguir de cerca la evolución de esta asignatura.
http://iprolajarcia.blogspot.com/


miércoles, 15 de octubre de 2008

Children see, children do



Sobran los comentarios.

sábado, 27 de septiembre de 2008

PADRES CONTRA PROFESORES: ¿QUIÉN TIENE LA CULPA DEL FRACASO ESCOLAR?

Durante el mes de octubre tendremos nuestro primer contacto con los padres de nuestro alumnado. Me parece conveniente que aprovechemos esta oportunidad para transmitirles ideas tan importantes como las que aparecen en este artículo:
Después de acudir por primera vez a una reunión de padres de alumnos, F. se sintió deprimido. La implicación mostrada por el resto de progenitores le hizo ser consciente de su ausencia. Dedicado íntegramente a su trabajo en una gran empresa de la construcción, apenas pasaba tiempo con su familia. Y lo que es más, tampoco le apetecía: los proyectos con los que lidiaba cotidianamente le resultaban mucho más atractivos que el exigente cuidado de los críos. Cuando vio que aquellos padres se conocían, que llamaban por los nombres de pila a los hijos de los demás y que sabían muchos detalles del día a día del colegio, se sintió en falta, como si estuviera fallando en algo esencial a su familia. Al día siguiente, y después de conversar con sus compañeros de trabajo, F. recuperó el ánimo: quizá no estuviera mucho con ellos, pero gracias a las horas que pasaba en la oficina, sus hijos gozaban de un nivel material elevado, recibían una educación privilegiada y, si todo iba normal, se licenciarían en una buena universidad anglosajona.

La actitud de F. es algo habitual en muchos padres. Hoy día, se prioriza la vida profesional sobre la familiar, siendo esta actitud, precisamente, una de las principales quejas del colectivo de profesores. Según éstos, los padres pretenden que la escuela supla su ausencia y provea de los valores que ya no genera la educación en el hogar. Así, aseguran, se quiere que la escuela ponga las bases para resolver todo aquello (desde la falta de disciplina hasta la violencia de género) a lo que la sociedad no sabe dar solución.

Los profesores "se sienten solos y maltratados, en la medida en que se les está haciendo responsables de un compromiso educativo que corresponde a todos. No se puede culpar únicamente a la escuela de las cosas que no funcionan".

En ese orden de cosas, los docentes recriminan a los progenitores una serie de actitudes altamente negativas.
La primera de ellas, su injustificada exigencia: "Dejan a sus hijos por la mañana en las aulas y quieren que ya estén educados cuando les recogen por la tarde".
En segundo lugar, que no colaboran en la tarea educativa ratificando sus actuaciones: "A menudo, los padres se ponen de parte de los alumnos en contra de los maestros".
Pero también se sienten muy incómodos porque se les demanda "que eduquen en valores como el respeto, la disciplina o la solidaridad, cuando el conjunto social, empezando por la familia, cultiva el inmediatismo y el utilitarismo" .

Claro que el problema va más allá de los posibles reproches cruzados entre instituciones educativas y familia. Que los progenitores posean extensas jornadas laborales, que vivan pendiente de la hipoteca y que no impongan en el hogar un orden claro y racional posee efectos de todo orden, como puede apreciarse en el interior de las consultas de salud mental.


Por diversas causas, estamos asistiendo a la dimisión de los padres. De una parte, hay que subrayar cómo éstos se han quedado sin los códigos bajo los que se educaron: ni han podido ni han querido reproducir el modelo autoritario de educación que recibieron, pero tampoco han sabido encontrar uno nuevo".

En otro sentido, están en una posición ambivalente ante los límites, ya que "como no quieren ser identificados con los padres carcas del pasado, se sienten muy incómodos cuando han de hacer valer las normas". Y además, como los cambios en la sociedad han retrasado la incorporación al trabajo y a la vida en pareja, "muchos padres son (o quieren ser) jóvenes todavía. Son gente que está aún construyendo su vida profesional y afectiva. Y más aún si han rehecho su relación de pareja".


Como resultado de este cúmulo de factores, "los padres terminan por delegar en la escuela responsabilidades educativas que les son propias".

domingo, 7 de septiembre de 2008

Operación "London-Jarcia"


Una vez organizada una expedición de este tipo y de tal envergadura, me parece conveniente dar algunos consejos:


En cuanto al clima, en Londres las estaciones están bien definidas. El invierno (noviembre-marzo) suele ser frío, con heladas y en ocasiones nieve. Hay que llevar siempre consigo un paraguas y un impermeable.

En cuanto al dinero, la libra esterlina es la moneda oficial. Una libra se divide en 100 peniques y equivale aproximadamente a 1 euro 25 céntimos.

En cuanto a la electricidad, los aparatos españoles necesitan un adaptador y, en ocasiones, un transformador de corriente.

En cuanto a los teléfonos, para las llamadas internacionales los mejor es utilizar una tarjeta telefónica. Hay que marcar el prefijo 00, el prefijo del país (34) y el número (956 ...).

En cuanto a los horarios, la diferencia con respecto a España es de una hora menos.

En cuanto a los transportes, nos moveremos "on foot (¡¡cuidado que circulan por la izquierda!!) by bus or by underground". Cuando tomemos tierra en el aeropuerto de Stansted,que se halla a unos 55 km al nordeste del centro de Londres, cogeremos el "Stansted Express", tren que tarda unos 42 m1nutos para llegar a la estación de Liverpool Street y sale cada 30 minutos entre las 6,00 y las 23,59. Un taxi cuesta más de 50 libras.
En cuanto al "Comando Gay", la vida "gay" de Londres gira en torno al Soho con muchos cafés y bares de estilo europeo.

Los meses de noviembre y diciembre están llenos de tradiciones: la apertura del parlamento, la presentación del alcalde y las festividades navideñas. Las calles y las tiendas se decoran y se puede escuchar música sacra en catedrales, iglesias y salas de concierto.

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Las vacaciones llegan a su fin, de vuelta al trabajo ............


La verdad es que, después de estos tres días, la vuelta al trabajo no ha sido muy traumática para la mayor parte de esta comunidad educativa.


Hemos llevado el espíritu lúdico de las vacaciones al lugar de trabajo,y éso es de agradecer.Espero que se mantenga durante todo el curso porque ...


"La vida es un 10 % lo que haces... y un 90 % cómo te lo tomas". Charles Swindoll